Periodo de inscripción
Del 15/09/2021 al 27/09/2021
Información
El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, ofrece ocho cursos de formación digital para el sector agroalimentario y rural programados para 2021.
Con esta acción se quiere dar un impulso a la transformación digital del sector agroalimentario y el medio rural, combatiendo la brecha digital a través de la formación. La digitalización del sector agroalimentario constituye un elemento fundamental para que sea sostenible económica, social y medioambientalmente.
Cada alumno podrá recibir un máximo de 2 cursos de los 8 ofertados en el programa formativo, que serán adjudicados en función de las solicitudes recibidas y la disponibilidad de plazas. La solicitud podrá realizarse a través de la web del Centro de Competencias Digitales del MAPA.
Se trata de cursos gratuitos, de 24 horas lectivas y compatibles con la actividad profesional. Se desarrollarán, a partir de octubre, principalmente en formato online, junto con sesiones presenciales de carácter práctico cuando la materia lo requiera.
Los 8 cursos ofertados son:
- Programa Copernicus. Computación en la nube de imágenes de satélite para la toma de decisiones en agricultura.
- Riego de precisión y gestión eficiente del agua.
- Maquinaria: tecnologías de distribución variable de insumos, sistemas de seguimiento y trazabilidad.
- Aplicaciones de ganadería de precisión.
- Agroindustria 4.0. Tecnologías habilitadoras.
- Herramientas digitales para el desarrollo rural
- Herramientas digitales para la gestión de la empresa agroganadera.
- Control inteligente de procesos y productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria: sensores espectrales y blockchain.
El plazo de inscripción terminará el lunes 27 de septiembre de 2021.
Convoca
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Requisitos
Se prestará especial atención en la admisión a la formación de jóvenes y mujeres en zonas rurales, dado el papel decisivo que la presencia de estos dos grupos poblacionales tiene la fijación de la población en el medio rural.
Enlaces externos:
Fuente: www.injuve.es
460 total views, 2 views today
0 Comments