I.- PRESENTACIÓN Y OBJETO.
Lánzate es un ciclo de concursos para emprendedores desarrollado en diferentes ciudades del territorio nacional (SEDES LOCALES) que tiene como finalidad la creación de empleo y el desarrollo de empresas innovadoras, fomentando para ello el espíritu emprendedor.
Gracias al apoyo y patrocinio de asociaciones, de instituciones públicas, entidades privadas, asociaciones empresariales y medios de comunicación, se organiza LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES.
Este proyecto pretende resaltar la importancia de la innovación como principio esencial de la creación de empresas, el crecimiento de las ya existentes y el fomento de creación de empleo. Por ello, se anima a los emprendedores a la presentación de un Plan de Negocio, viable y con garantías de futuro, que deberá ajustarse a las bases del concurso.
En las SEDES LOCALES, los ganadores de cada ciudad y categoría, se verán beneficiados de los PREMIOS LÁNZATE LOCALES, explicados a continuación en estas bases. Estas SEDES LOCALES cuentan con dos categorías:
-
INNOVA. Para proyectos con vertiente innovadora.
-
CENTROS COMERCIALES. Empresas susceptibles de instalarse en un centro comercial (sólo en las sedes donde se especifique en la web (www.proyectolanzate.es).
Los ganadores de los concursos locales de las categorías “INNOVA” y de “CENTROS COMERCIALES” de SEDE LOCAL, participarán en la FINAL NACIONAL que se celebrará en Madrid y en la que se elegirán a los ganadores de los premios especiales que otorgarán las empresas patrocinadoras de LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES.
La FINAL NACIONAL es el acto de conclusión del ciclo de concursos locales. Se celebrará en Madrid, contará con los emprendedores ganadores de cada SEDE LOCAL, con los patrocinadores y con todas las personalidades e instituciones que han apoyado a LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES.
Con motivo de la segunda edición de LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES se elaboran las presentes bases.
II.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES.
El concurso tiene por destinatarios a aquellas personas que tengan una visión de futuro encaminada al desarrollo de su propio negocio empresarial.
Podrá participar en el concurso cualquier persona física o jurídica que lo desee dentro de los períodos de inscripción indicados en www.proyectolanzate.es y que cumpla con las siguientes condiciones de participación:
– Únicamente serán válidas las iniciativas remitidas mediante el sistema de inscripción del concurso y que cumplan todos los requisitos exigidos.
– Personas físicas mayores de 18 años residentes en España.
– Empresas con menos de un año de vida (fecha de alta en IAE), para la categoría INNOVA.
– Cualquier empresa o persona jurídica, para categoría CENTROS COMERCIALES.
– En el caso de que un grupo de personas se presenten conjuntamente con una iniciativa emprendedora, la organización interna del grupo, gestión, distribución de tareas, responsabilidades, etc. dependen únicamente del grupo. LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES no se hace responsable ni dirimirá ninguna controversia que pueda surgir en el seno del grupo participante.
– Cada participante podrá presentar todas las ideas de negocio (proyectos) que considere.
– Los proyectos no podrán contener ideas, procesos o productos que puedan suponer una vulneración de la propiedad intelectual, industrial o de derechos de cualquier tipo de terceros.
– No se admitirá ninguna participación que vaya en contra las bases legales, normas de convivencia, moral o contra la propia imagen de terceros.
– La persona que realice la inscripción en nombre un grupo de emprendedores o de una empresa responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados y deberá contar con la autorización del resto de miembros del grupo o empresa, para llevar a cabo dicha inscripción al concurso.
– Los organizadores se reservan el derecho a excluir del concurso a todo participante que considere que no cumple los requisitos o que haya facilitado datos falsos, incompletos o sin la autorización correspondiente, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
III.- ÁMBITO TERRITORIAL DEL CONCURSO.
Los proyectos de los emprendedores concursantes deberán basarse en la jurisdicción en la que participan.
Dentro del marco genérico que suponen las bases generales, cada sede local puede incluir alguna cláusula específica, que que afectará solo a esa sede, y podrá influir en los premios de carácter local que se ofrezcan.
IV.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR.
1) PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Los participantes presentarán sus proyectos mediante el formulario que se encuentra en la página webwww.proyectolanzate.es. Este acceso se encuentra dentro de la pestaña de cada sede, bajo la referencia “sube tu proyecto”.
2) Plan de Negocio.
La propuesta a presentar por el emprendedor contendrá un Plan de Negocio que deberá desarrollarse con un alcance y detalle suficiente para justificar su viabilidad y permitir su posterior seguimiento.
El idioma oficial para presentar los proyectos será el español, pudiéndose presentar también en la lengua oficial de las ciudades participantes.
Se valorará que el Plan de Negocio sea lo más claro y completo posible.
Se proponen, tan sólo a efectos orientativos, los siguientes apartados para componer dicho Plan de Negocio:
-
Memoria descriptiva.
En base a los resultados de la investigación realizada sobre la que se consolida la idea, producto, innovación o metodología, y la justificación sobre las condiciones de los mismos para su explotación comercial. Asimismo, será preceptivo, en su caso, exponer las características técnicas de la innovación, su viabilidad técnica, así como sus posibles aplicaciones industriales o comerciales.
-
Currículum del emprendedor o emprendedores.
Se explicará la competencia profesional y técnica de las personas que promueven la idea. Se valorará especialmente cualquier información que permita contrastar el perfil emprendedor y la capacidad de gestión del mismo.
-
Plan de Comercialización y Marketing.
El candidato deberá identificar y describir el mercado potencial y los clientes objetivos, identificando en su caso posibles competidores o barreras de entrada, mostrando así un suficiente conocimiento de los aspectos comerciales de la idea.
-
Proyecciones Financieras.
Estarán integradas por las previsiones de la cuenta de pérdidas y ganancias, previsión de balances y una previsión de flujos de caja, identificando y explicando las principales asunciones adoptadas para su elaboración.
Se detallarán la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto, así como los sueldos y salarios que se prevean establecer.
3) Video explicativo del proyecto.
Los candidatos también tendrán la posibilidad, si así lo desean, de enviar un vídeo en el que defiendan su proyecto. El vídeo deberá tener las siguientes especificaciones técnicas:
-
Formatos de vídeo: .wmv, .mpg, .avi o .mov
-
Duración máxima: 5 minutos
4) Información complementaria.
Adicionalmente, se valorará la información sobre la experiencia de los emprendedores en el lanzamiento de empresas y/o en los distintos ámbitos de gestión de empresas, así como el acceso que puedan tener a estructuras que faciliten los procesos de desarrollo y de comercialización de los resultados de la investigación.
5) Aceptación de condiciones legales, bases del concurso y autoría.
Los candidatos deberán manifestar que han leído, que conocen y aceptan las bases y condiciones legales del concurso LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES, para ello y para que el envío tenga validez, deberán marcar la casilla de “Por favor, lee y acepta” que se encuentra en el formulario de subida de proyectos en cada ciudad participante.
La aceptación de las presentes bases implica:
-
LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES tendrá derecho en todo momento a solicitar sobre aquellos proyectos que estime oportuno, entrevistas para conocer al emprendedor o grupo de emprendedores y la autorización para visitar su centro de trabajo y para recibir aclaraciones complementarias de los diferentes apartados de la propuesta, con objeto de conseguir el conocimiento más completo posible del proyecto de nueva empresa y de su Plan de Negocio.
-
Todos los participantes, al inscribirse en cualquiera de las sedes locales de LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES, por defecto serán considerados como concursantes para el resto de las sedes donde se organice el concurso, pudiendo renunciar, si llega el caso, a los premios obtenidos en la sede en la que resultasen ganadores.
V.- SELECCIÓN DE PROYECTOS GANADORES.
La selección de proyectos consta de tres fases:
FASE 1.
Esta primera fase se caracteriza por la recepción de los proyectos y selección de aquellos que se ajusten a las bases del concurso.
Los criterios que tendrá en cuenta el jurado para la elección del mejor proyecto participante en la categoría INNOVA serán:
-
La viabilidad del proyecto técnica y comercialmente.
-
La claridad de la presentación.
-
La innovación del proyecto.
-
El compromiso social.
-
El número de puestos de trabajo que pretende crear.
-
La viabilidad del proyecto técnica y comercialmente.
-
La claridad de la presentación.
-
La innovación del proyecto.
-
El compromiso social.
-
El número de puestos de trabajo que pretende crear.
Los criterios que tendrá en cuenta el jurado para la elección del mejor proyecto en la categoría “CENTROS COMERCIALES” serán (*):
-
Se valorará muy positivamente el carácter novedoso de la actividad y su adaptación a la oferta comercial y características del centro comercial donde se participa.
-
Se valorará de forma especial la posibilidad de desarrollar el plan de negocio en locales comerciales de venta directa al público y en concreto, en locales comerciales de centros comerciales.
(*) La categoría de “CENTROS COMERCIALES” sólo se celebra en las ciudades en las que se indica expresamente en la web www.proyectolanzate.es
FASE 2.
El Jurado local evaluará los proyectos y escogerá a los ganadores de su sede de entre todos los participantes que hayan pasado el filtro de selección de la primera fase.
El jurado estará compuesto como mínimo por: un representante del Ayuntamiento de la ciudad (SEDE LOCAL) donde se esté realizando el concurso y un miembro del comité organizador del concurso(**). Todos ellos
El Jurado tendrá capacidad para interpretar y completar las bases de este concurso y sus decisiones serán definitivas e irrecurribles.
El Jurado podrá declarar desierto el premio, si ninguna de las propuestas alcanza los objetivos para ser desarrollada.
(**) El Jurado podrá componerse además por miembros de Universidades locales, Asociaciones empresariales u otras entidades y patrocinadores vinculados al emprendimiento.
FASE 3 (Final Nacional).
La tercera y última fase se caracterizará por la participación en la final nacional del LÁNZATE CONCURSO DE EMPRENDEDORES de todos los ganadores de cada sede local.
Los patrocinadores elegirán la iniciativa a la que dotar de sus premios especiales de entre todos los ganadores de cada sede.
VI.- EVENTOS DE ENTREGAS DE PREMIOS.
Se celebrarán dos eventos diferentes de entregas de premios, uno a nivel local y otro a nivel nacional.
1. Entrega de premios SEDES LOCALES.
-
En cada ciudad, al finalizar el concurso se hará entrega de los packs de premios Lánzate.
-
Estos actos de entrega de premios, local, se celebrarán al acabar los períodos de recepción de proyectos (FASE 1).
-
Las fechas serán publicadas en la web www.proyectolanazte.es en los apartados de las distintas sedes.
2. Entrega de premios Nacional.
-
La entrega de premios a nivel nacional tendrá lugar en la Comunidad de Madrid al finalizar el ciclo de Concursos locales, donde tendrán especial protagonismo las marcas patrocinadoras a través de la entrega de los premios nacionales.
-
El acto de entrega de premios Nacional tendrá lugar durante el mes de enero de 2015.
VII.- PREMIOS.
Los ganadores de cada sede se verán beneficiados de los PREMIOS LÁNZATE LOCALES:
A) PREMIOS CATEGORÍA “INNOVA”
1º.- ASESORAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA:
– Asesoramiento para la puesta en marcha del proyecto de negocio.
– Asesoramiento en el proceso de creación y constitución societaria: elección del tipo de empresa adecuada al proyecto.
* quedan excluidos gastos de solicitud de denominación comercial, de constitución y de inscripción, así como el depósito del capital social.
– Tres meses gratuitos de asesoría fiscal, laboral y contable:
-
ASESORÍA FISCAL:
– Durante el trimestre que el ganador disfrute de este premio, se le incluirán según el calendario tributario los servicios de asesoramiento fiscal a los que se encuentre obligado durante dicho trimestre y los que le correspondan.
– Incluye, destacando que dependerá del trimestre:
-
Servicio de asesoramiento y gestión fiscal integral
-
Planificación fiscal.
-
Declaración trimestral y anual de IVA –según corresponda-.
-
Declaración censal: solicitud CIF. Alta, bajas y modificaciones del Impuesto sobre Actividades económicas.
-
Declaraciones de Ingresos y Pagos con terceros –modelo 347-.
-
Declaraciones de Renta (IRPF).
-
Declaraciones de Intrastat.
-
Declaraciones de IGIC (Canarias).
-
Fiscalidad de empresas según el sector.
-
Fraccionamiento y aplazamiento de pagos.
-
Estudio y cálculo para optimizar al máximo la carga tributaria del Impuesto de Sociedades: incentivos fiscales, deducciones, bonificaciones.
-
Asesoramiento y estudio del perfil fiscal alternativo y recomendaciones.
-
Información sobre novedades y consejos fiscales.
-
-
-
ASESORÍA LABORAL:
-
-